AEF - Asociación Española de Fundaciones

Transparencia AEFFundaciones Asociadas

Fundación Comunitaria La Nou

  • Año de constitución: 2022
  • Protectorado: Generalitat Valenciana. Conselleria de Justícia, Interior i Administració Pública. Protectorado de Fundaciones
  • Presidente: Marcelino Herrero Salvador
  • Ámbito: Autonómico

Desplegar Mapa

Desplegar Fines

La Fundación persigue los siguientes fines: Promover en el medio rural valenciano el intercambio, la cooperación y la comunicación entre personas, asociaciones e iniciativas que cumplan o tengan como objetivo llevar a la práctica los principios y objetivos de la sostenibilidad y el bienestar de la población. Contribuir a combatir la crisis ecológica del planeta mediante acciones de estudio e implantación que posibiliten la adaptación y mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Trabajar conjuntamente con diferentes zonas rurales, problemáticas y retos comunes para establecer relaciones y sinergias creando redes. Fomentar las relaciones de apoyo y de respeto mutuo entre la ciudad y el medio rural. Desarrollar experiencias de aprendizaje compartido a través de alianzas con entidades o personas de ambos ámbitos. Apoyar las iniciativas innovadoras y creativas que promuevan alternativas frente a la despoblación y la mejora de la calidad de vida de los espacios rurales desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental. Proporcionar a personas, empresas y entidades sensibilizadas con los fines de la Fundación, un vehículo de confianza para que puedan participar de forma proactiva en su consecución. Se establecerán diferentes metodologías de colaboración: voluntariado, aportaciones económicas, y/o participación activa en proyectos, formación o actividades. Favorecer iniciativas de eficiencia energética mediante el consumo de energías renovables fomentando modelos de autoconsumo que respeten territorio, paisajes y sus habitantes. Impulsar una educación concienciadora, que forme a personas libres y responsables con capacidad crítica de tomar decisiones en pro del bienestar de sus semejantes, ante los retos de la crisis ecológica y en favor de un futuro sostenible para el medio rural. Contribuir a implantar un sistema agroalimentario más justo, saludable y sostenible. Fomentar la conservación del territorio a través de la agroecología, el uso de variedades tradicionales, y un consumo de productos locales, de proximidad, de temporada y ecológicos. Promover la recuperación y valorización de los saberes y conocimientos tradicionales. Complementar este conocimiento con la investigación y experimentación actual para crear discursos rigurosos y críticos como respuesta a la actual crisis ambiental. Impulsar la difusión y aplicación de estos saberes entre la juventud y potenciar las relaciones intergeneracionales. Relacionar el conocimiento rural con iniciativas artesanas y artísticas que permitan el enriquecimiento cultural. Fomentar la economía social y el cooperativismo, así como la cooperación entre entidades, dando apoyo a proyectos e iniciativas con repercusión ambiental y social en el territorio de acuerdo a las finalidades de la Fundación. Hacer posible, contando con la experiencia de Mas de Noguera como punto de partida, la existencia de una red de experiencias innovadoras y creativas que sirvan de ejemplo e inspiración para el desarrollo de formas de vida sostenibles. Promover acciones de educación, sensibi Adoptar posturas de responsabilidad en iniciativas y acciones incorporando una mirada global y holística de la realidad, adoptando metodologías interdisciplinares que incluyan aspectos como la justicia social, igualdad de género, bienestar emocional, igualdad de oportunidades, identidad cultural y lingüística, arte y creatividad, inclusión social, y todos aquellos que promuevan la equidad relacional entre personas y naturaleza. Cualquiera de estos ámbitos de trabajo puede constituir una finalidad en si misma de la Fundación. Recuperar y valorizar elementos de la arquitectura tradicional, así como promover la arquitectura bioclimática. Para el mejor cumplimiento de sus fines, la Fundación puede realizar, entre otras, las siguientes actividades: Actividades que promuevan el conocimiento del medio rural y el medio natural y su interacción con la sociedad. Acciones que busquen soluciones ante la crisis ecológica y en especial contra el cambio climático y que contribuyan a un sistema agroalimentario justo, sano y sostenible. Difundir, promover y desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito de actuación de la fundación. Campañas de captación de fondos para la realización de actuaciones previstas, así como su distribución a iniciativas que cumplan los fines de la fundación y las condiciones que el patronato apruebe. Apoyo a iniciativas que quieran desarrollarse en el medio rural que claramente sean sostenibles, se posicionen en la práctica contra el cambio climático, busquen la equidad, la cooperación y el bien común. Alentar y apoyar estudios y proyectos de investigación acordes con los fines de la fundación. Diseñar promover y realizar actividades formativas, así como acciones de difusión y educación. Estudiar y experimentar teorías contra la crisis ambiental como la teoría del decrecimiento. Impulsar acciones que generen sinergias entre diversos agentes de cambio. Difundir y apoyar iniciativas inspiradoras y demostrativas que cumplan fines y valores de la fundación. Promocionar redes de comunicación, interrelación y actuación. Actuaciones relacionadas con los fines de la Fundación, con centros escolares, escuelas e institutos, así como en las universidades y la salida laboral de sus estudiantes. Diseñar y ejecutar proyectos presentados a distintas administraciones. Cooperar con otras entidades, en especial con asociaciones y cooperativas en el desarrollo de las actuaciones que la Fundación inicie. Impulsar acciones creativas que dinamicen el medio rural para un futuro vivo y sostenible. Actividades de recuperación, conservación y valoración de conocimientos tradicionales y saberes rurales, tanto como bien cultural y patrimonio inmaterial como por el hecho de que podrían ser útiles para dar respuesta a alguno de los efectos de la crisis ecológica. Actuaciones de recuperación de tierras agrícolas abandonadas tanto para campos de cultivo como para la creación de bosque. Apoyo y desarrollo de acciones con la población local, en especial con la comunidad educativa (estudiantado, familias y docencia), para que estudien proyecten y participen en conseguir un futuro sostenible para sus comunidades. Desarrollar actuaciones de acompañamiento entre el campo y la ciudad que permitan una relación de respeto e igualdad. Promover acciones de mediación en el ámbito de los fines de la fundación. Realizar y promover talleres de futuro. Foros de debate, investigación y difusión sobre posibles futuras acciones en el ámbito de la sostenibilidad y el ecodesarrollo de las áreas rurales. Impulsar canales de comunicación para el fomento del conocimiento mutuo y la cooperación entre agentes de cambio. Actuaciones que fomenten la igualdad de oportunidades entre personas y entre territorios. Promoción de planes de voluntariado de apoyo mutuo en el ámbito de los fines de la fundación. Apoyo a iniciativas de jóvenes en los campos relacionados con los fines de la Fundación. Organizar cursos, encuentros, visitas, foros de reflexión y debate, eventos y cualquier otra actividad en el cumplimiento de sus fines. Ejercer las actividades económicas precisas para el cumplimiento de los fines. - Y de modo genérico, llevar a cabo cuantas actuaciones sean conducentes al mejor logro de sus fines.

Desplegar Áreas de actividad y beneficiarios

Áreas de actividad: Servicios Sociales

Beneficiarios: Publico en general

DesplegarFundadores

Noguera Asociación de Desarrollo Rural Coop. V.

DesplegarPatronato

presidente, don Marcelino Herrero Salvador; vicepresidenta, doña María Jesús Vilches Latorre; vicepresidente, don Carles Rodrigo Alfonso; secretario-patrono, don Javier Manuel Ferrer Riquelme; vocales, doña Rosa María Herrero Salvador y don Alberto Herrero Salvador

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración