AEF - Asociación Española de Fundaciones

Notas de prensaNotas de prensa

27 Junio 2025

La AEF organiza el IV encuentro anual de fundaciones comunitarias

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

MADRID, 27 de junio. La Asociación Española de Fundaciones (AEF) organizó este miércoles y jueves el IV Encuentro Anual de Fundaciones Comunitarias con el objetivo de presentar ideas y tendencias que impulsen el avance y la consolidación de las capacidades de las fundaciones comunitarias, inspirar a los grupos promotores a culminar el proceso de constitución de sus fundaciones en los respectivos territorios y fortalecer las conexiones y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad de Fundaciones Comunitarias, además de visibilizar los avances alcanzados y celebrar la comunidad de FCs, incorporando a los actores del ecosistema nacional e internacional.

Las fundaciones comunitarias (FC) son organizaciones sin ánimo de lucro cuyo fin es fortalecer la comunidad en la que trabaja, movilizando y canalizando recursos. Es una forma original de estimular la filantropía y la solidaridad local para crear una hucha colectiva de recursos que invertir en la comunidad.

“En cuatro años casi se han duplicado el número de fundaciones comunitarias en España. Nuestra visión es que se creen 40 fundaciones más que sean catalizadoras en su territorio y apoyen la transformación social”, explicó Rosa Gallego, directora de Relaciones Internacionales y Fundaciones Comunitarias de la AEF. “Las fundaciones comunitarias innovan al hacer la filantropía algo accesible a todo el mundo, que pueden contribuir con tiempo, talento, dinero a mejorar su comunidad. Por eso es tan importante que este movimiento siga creciendo”.

En la primera sesión del miércoles, Capacidades de las fundaciones comunitarias: un repaso pétalo a pétalo después de la DANA, Julio Huerta, director técnico de programa de Fundaciones Comunitarias AEF y director de la Fundación Horta Sud, y Laia Oto, investigadora y responsable de proyectos de UpSocial explicaron, a partir de la experiencia de la Fundació Horta Sud y su respuesta ante la catástrofe provocada por la DANA, las seis capacidades básicas del modelo Lilium.

Este modelo se refiere a una estructura de gobernanza y operación que se inspira en la forma de una flor de lirio, donde cada pétalo representa una capacidad o función clave de la fundación. Busca fortalecer la comunidad a través de la movilización de recursos locales y la inversión estratégica en proyectos que beneficien a la población. Las capacidades de las FC son: respuesta filantrópica a las catástrofes; ejercer el liderazgo comunitario para producir el cambio social; escuchar e involucrar a la comunidad para comprender e identificar los activos, las oportunidades, las necesidades y las soluciones; aumentar la filantropía local; reforzar las organizaciones locales y saber identificar la capacidad específica de cada FC atendiendo a su realidad.

La segunda sesión del miércoles, Country guide: el movimiento de FCs español se presenta al mundo en 2026, estuvo a cargo de Carles Massot, fellow City University Nueva York. En ella se recogieron ideas para que elaborar una guía sobre las fundaciones comunitarias españolas útil, inspiradora y construida entre todos.

La segunda jornada del IV Encuentro Anual de Fundaciones Comunitarias comenzó con la bienvenida de Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la AEF, quien reafirmó el compromiso de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) con el impulso de las fundaciones comunitarias en España. 

La sesión El movimiento de las fundaciones comunitarias avanza: tendencias en filantropía global contó con la participación de Alexandra Stef, directora de aprendizaje colectivo e innovación - INSPIRE, James Magowan, asesor senior - ECFI, Agustín Landa, miembro del comité de selección AEF, Rosa Gallego, directora Relaciones Internacionales y Fundaciones Comunitarias - AEF, Vera Dakova, consultora CS Mott Foundation, Lucia Casani, directora F. Daniel y Nina Carasso, y María González, directora de Porticus Iberia.

A continuación, se llevó a cabo un taller de comunicación parar traducir el trabajo anual en una narrativa comprensible, emocionalmente resonante y con fuerza comunicativa conducido por Laia Oto, investigadora y responsable de proyecto UpSocial y Olga López, community manager de la AEF.

El trabajo que llevan a cabo las fundaciones comunitarias europeas tuvo su espacio en la charla Comprender a la comunidad: experiencias de fundaciones europeas de la mano de James Magowan, asesor senior ECFI.

Para finalizar el día, los participantes asistieron a la presentación de Filanda, la futura fundación comunitaria de Hortaleza (Madrid), actualmente en fase de formación. Su equipo manifestó el deseo de impulsar nuevas iniciativas y relaciones, al mismo tiempo que cuidar y fortalecer el tejido comunitario ya existente. “Lo más valioso para nosotras es dar continuidad y profundidad a la filantropía comunitaria. No buscamos acciones culturales puntuales, sino consolidar una verdadera cultura de colaboración, de trabajo conjunto y de solidaridad”, explicó su director, Javier Díaz Muñoz. Destacaron que Hortaleza ya cuenta con una red comunitaria sólida y un fuerte sentimiento de pertenencia, sobre el que es posible construir.

El sector fundacional español en cifras

De acuerdo con los últimos datos disponibles, el sector fundacional español:

  • Está formado por 10.511 fundaciones activas
  • Genera empleo para 589.000 trabajadores
  • Su impacto económico se estima en 27.000 millones de euros
  • Esta cifra supone el 2,4% del PIB español
  • Atiende a unos 40 millones de personas (beneficiarios)
  • Realiza actividades en ámbitos diversos de interés general: social, educativo, medioambiental, de investigación o cultural, entre otros
Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración