AEF - Asociación Española de Fundaciones

Notas de prensaNotas de prensa

24 Junio 2025

La AEF organiza un encuentro de fundaciones corporativas para impulsar su sostenibilidad e impacto social

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

MADRID, 24 de junio. El sector fundacional tuvo ayer su punto de encuentro en la sede de Endesa en Madrid con una jornada, organizada por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), centrada en fortalecer el papel de las fundaciones corporativas en el impacto social.

Con este acto, que reunió a representantes de múltiples entidades, Fundación Endesa reafirma su vocación de impulsar la transformación del tercer sector mediante las alianzas y fortalezas de sus principales actores. El evento fue una oportunidad para compartir buenas prácticas, establecer sinergias y reflexionar sobre el impacto del sector fundacional en los grandes retos actuales.

María Malaxechevarría, directora general de Sostenibilidad de Endesa y de Fundación Endesa inauguró y dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el compromiso de la entidad con una transición energética justa y sostenible que mejore la vida de las personas y el entorno, a través de iniciativas que integran la Educación y Conocimiento, el Empleo y Emprendimiento verde, la Cultura, la Biodiversidad y el Voluntariado corporativo. “Desde ámbitos y visiones diferentes, todas las fundaciones trabajamos con un objetivo común: mejorar la vida de las personas, el entorno y contribuir al progreso social de forma tangible. Este encuentro no solo nos ofrece la oportunidad de escucharnos y generar nuevas sinergias, sino que también nos brinda el espacio para compartir cómo estamos evolucionando, cómo nos adaptamos a nuevos desafíos y cómo proyectamos nuestro impacto en el medio y largo plazo”, explicó Malaxechevarría.

La presidenta de la AEF, Pilar García Ceballos-Zúñiga, puso en valor la importancia de la comunicación. “Es hoy una prioridad estratégica para las fundaciones. Desde la AEF hemos iniciado un proceso de transformación tecnológica que supondrá un antes y un después en cómo nos comunicamos entre las propias fundaciones y con la Asociación. La inteligencia artificial, si se utiliza adecuadamente, puede ayudarnos enormemente a mejorar nuestra eficiencia y visibilidad”, aseguró García Ceballos-Zúñiga.

Por su parte, Isabel Peñalosa, directora de Relaciones institucionales y Asesoría Jurídica de la AEF, presentó los resultados del grupo de trabajo sobre fundaciones corporativas y sostenibilidad empresarial. En su intervención, destacó especialmente que las fundaciones vinculadas al tejido empresarial “son la cara más visible del sector y que por tanto deben aspirar a un modelo de referencia que fortalezca esa relación entre la fundación y su empresa de origen, y al mismo tiempo ponga en valor su contribución a la sociedad. La reputación del sector depende de cómo proyectamos ese equilibrio entre impacto social y valor corporativo”.

La sesión también incluyó una reflexión estratégica sobre los retos en materia de comunicación e impacto, moderada por Javier Conde, responsable de Marca y Comunicación de Fundación Endesa, quien planteó que “este es el año en el que debemos repensar hacia dónde queremos ir como fundaciones corporativas. Hemos comprobado que la comunicación impacta directamente en todos los pilares de nuestra reputación. Por eso, proponemos crear un grupo de trabajo específico que nos permita establecer objetivos comunes, compartir buenas prácticas, innovar y abordar retos con una visión unificada”.

Como parte del programa, los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar el Centro de Control de Energía de Endesa, el corazón operativo desde el que se gestiona en tiempo real la transformación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Dividido en salas de alta, media y baja tensión, este centro coordina tanto operaciones programadas como situaciones de emergencia y está conectado directamente con el servicio de atención al cliente y con cuerpos de emergencia, desempeñando un papel clave en la continuidad del suministro eléctrico.

Este encuentro es un ejemplo del papel que puede desempeñar la colaboración entre fundaciones corporativas para abordar los grandes retos sociales y medioambientales desde una perspectiva compartida, alineada con los valores de sostenibilidad, transparencia e innovación.

Sobre Fundación Endesa 

Fundación Endesa fue creada en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades de los entornos en los que desarrolla su actividad y contribuir así al progreso de la sociedad.

Cada día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos que impulsan una educación de calidad acorde con los desafíos actuales, brindan oportunidades a los más vulnerables, promueven la cultura y el arte de nuestro país y contribuyen a un mundo más sostenible, cuidando del entorno que nos rodea.

Más información en: www.fundacionendesa.org  

 

El sector fundacional español en cifras

De acuerdo con los últimos datos disponibles, el sector fundacional español:

  • Está formado por 10.511 fundaciones activas
  • Genera empleo para 589.000 trabajadores
  • Su impacto económico se estima en 27.000 millones de euros
  • Esta cifra supone el 2,4% del PIB español
  • Atiende a unos 40 millones de personas (beneficiarios)
  • Realiza actividades en ámbitos diversos de interés general: social, educativo, medioambiental, de investigación o cultural, entre otros

 

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración