AEF - Asociación Española de Fundaciones

Notas de prensaNotas de prensa

12 Marzo 2025

La AEF entrega sus premios al trabajo fundacional

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) entregó este martes, en la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, los Premios AEF que, en su novena edición, han distinguido al Dr. Fernando García Marín, fundador de la Fundación Española de la Cooperación Sanitaria (FECS), en la categoría Iniciativa Filantrópica, a la Fundación Integra, en la categoría de Colaboración y a la alianza formada por Fundación Acción contra el Hambre y Fundación acciona.org, en la categoría de Innovación Social.

Con estos galardones, la AEF reconoce a los filántropos y fundaciones españolas que mejor representan los valores del sector en la realización de los fines de interés general. “Además de premiar la labor de cada fundación como entidad, también queremos celebrar el trabajo de las personas que trabajan en ellas día a día”, aseguró la presidenta de la AEF, Pilar García Ceballos-Zúñiga.

PREMIO A LA INICIATIVA FILANTRÓPICA

Esta categoría tiene como objetivo reconocer a una persona o grupo de personas que, con recursos propios, haya puesto en marcha una fundación sostenible, de especial relevancia e impacto, o haya dotado de recursos significativos a una fundación con el fin de darle relevancia, impacto y sostenibilidad.

El Premio a la Iniciativa Filantrópica ha recaído en el Dr. Fernando García Marín, cirujano maxilofacial, que comenzó su labor voluntaria en Guinea Ecuatorial en 2001. "La filantropía es, ante todo, un sentimiento de amor por el ser humano, pero también es una llamada a la acción para aliviar el sufrimiento de los demás, ayudando de manera eficaz y eficiente”, explicó el doctor García Marín. “Este reconocimiento nos llena de ilusión y de una gran responsabilidad. Nos anima a seguir adelante, a buscar aliados y nos reafirma en la idea de que, con voluntad y trabajo, podemos llevar esperanza allí donde se necesita".

El doctor García Marín fundó la Fundación Española de Cooperación Sanitaria (FECS), una organización sin ánimo de lucro, dedicada a proyectos de salud y educación en regiones desfavorecidas. Desde su creación, FECS ha crecido y cuenta con el apoyo de un grupo de personas entusiastas que componen el patronato, el comité ejecutivo y unos 75 socios, voluntarios y amigos de la Fundación que colaboran en los diversos proyectos. En 2023, FECS lanzó un nuevo proyecto en el Hospital Bugando Medical Center (BMC) en Mwanza (cerca de Tabora), para desarrollar una unidad multidisciplinaria de cirugía craneomaxilofacial. Este hospital es de referencia para toda la zona oeste de Tanzania y atiende a una población de 20 millones de personas, por lo que es un centro clave en atención de patologías en la región rural en torno al lago Victoria. Bajo el liderazgo del doctor García Marín, FECS ha logrado atraer el apoyo de organizaciones internacionales como Future Faces y Smile House Fondazione, así como instituciones médicas de renombre como el Hospital La Paz, el Hospital Ramón y Cajal y el Queen Victoria Hospital, en Inglaterra. Este enfoque innovador garantiza que las futuras generaciones de cirujanos en África puedan atender de manera adecuada a sus pacientes, mejorando la calidad de vida en las comunidades rurales. El doctor García Marín ha desempeñado un papel esencial en la creación de una fundación sostenible y de gran impacto que no solo ha proporcionado atención médica vital en regiones desfavorecidas, sino que también ha contribuido al desarrollo de sistemas locales autosuficientes centrados en la salud y la educación.

PREMIO A LA COLABORACIÓN

Esta categoría tiene por objeto reconocer a una fundación o grupo de fundaciones que haya puesto en marcha o realizado un proyecto de colaboración de acreditado valor social o cultural, con otra u otras fundaciones o entidades del Tercer Sector.

El Premio a la Colaboración se ha otorgado a la Fundación Integra por su proyecto de integración laboral de personas en exclusión social severa – mujeres víctimas de violencia, prostitución o trata, personas sin hogar, exdrogodependientes, reclusos y exreclusos y personas con discapacidad- ayudándoles a encontrar el trabajo que les permita retomar las riendas de su vida. Uno de los requisitos indispensable para acceder al programa es venir derivado por una de las entidades de una red de entidades, que son las responsables de certificar la situación de vulnerabilidad.

"Estamos muy contentas con este premio por varias razones, entre ellas porque sentimos que se reconoce nuestro método de trabajo, que es la colaboración. Trabajamos con 75 empresas y la Fundación Integra actúa como puente esas empresas y quienes confían en nosotros para encontrar empleo. En estos 24 años hemos logrado más de 25.000 empleos, con un 94% de éxito”, explicó la presidenta ejecutiva de la Fundación Integra, Ana Botella. “Muchas de las personas con las que trabajamos nunca han tenido oportunidades o, si las tuvieron, por diversas circunstancias, no pudieron aprovecharlas. En estos casos, lo primero que deben recuperar es la confianza en sí mismas, y nosotros les ayudamos mediante apoyo personal”.

La Fundación Integra trabaja desde hace más de 23 años para ayudar a personas en exclusión social severa a encontrar el trabajo que les permita retomar las riendas de su vida. Actúa como intermediaria entre más de 450 entidades sociales de atención primaria -que les derivan los candidatos en el momento propicio para comenzar la búsqueda de empleo-, y la red ‘Compromiso Integra’, con más de 70 empresas de primer nivel que apoyan su trabajo e integran a sus candidatos en sus plantillas. Trabaja en estrecha colaboración con entidades públicas y privadas especializadas en distintos ámbitos de atención primaria que no cuentan con los recursos ni conocimientos para ayudar a sus beneficiarios a encontrar un empleo, apoyándoles en este paso fundamental para conseguir la integración completa de sus beneficiarios. Estas entidades se encargan de la primera fase de recuperación y atención a la persona (apoyo psicológico, solicitud de ayudas económicas, vivienda, asesoría jurídica, atención sanitaria...), y acuden a la Fundación Integra en la última fase del proceso.

Junto con entidades del tercer sector y empresas, la Fundación Integra logra la integración laboral de 2.000 personas al año a nivel nacional (Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias y Andalucía). Estas personas, gracias al empleo, dejan atrás un pasado de exclusión social y vuelven a sentirse y a ser miembros activos de la sociedad.

PREMIO A LA INNOVACIÓN SOCIAL

Esta categoría tiene por objeto reconocer a una fundación que haya logrado dar una respuesta eficaz a un problema o demanda social no atendidos anteriormente, o introducir una innovación disruptiva en respuesta a un problema o demanda ya atendidos. 

El Premio a la Innovación Social ha recaído en la alianza formada por Fundación Acción contra el Hambre y la Fundación acciona.org por su proyecto Descarbonizar la respuesta humanitaria en contextos de emergencia. Es una iniciativa llevada a cabo por el departamento de I+D+i de la Fundación Acción contra el Hambre en partenariado con la Fundación acciona.org, y cofinanciada por la oficina de Acción Humanitaria de la Unión Europea (DG ECHO).

“Las alianzas son esenciales para abordar los grandes retos globales, como el acceso a energía renovable en situaciones de emergencia. REact, la innovación social premiada, es el resultado de la alianza entre Acción contra el Hambre y acciona.org pero también de la participación de más 40 organizaciones humanitarias trabajando a nivel internacional”, aseguró Amador Gómez, director de I+D+i de Acción contra el Hambre. Según explicó Cristina Ruiz Martínez, gerente de Fundación acciona.org, “Acciona.org y Acción contra el Hambre hemos unido nuestras experiencias en acceso universal a la energía y en emergencias humanitarias para crear REact, plataforma digital para introducir energía limpia en proyectos humanitarios. REact es ejemplo de cómo la innovación social puede transformar la ayuda humanitaria, creando soluciones que no solo resuelven problemas inmediatos, sino que también generan un cambio positivo a largo plazo”.

El proyecto consiste en el desarrollo de una herramienta digital gratuita y de libre acceso (una WebApp llamada REact) que permite a las organizaciones humanitarias medir las necesidades energéticas de sus intervenciones y obtener un diseño de solución a sus necesidades basado en energías renovables. La plataforma web está ya operativa (www.react-tool.org) y ha sido probada sobre el terreno mediante el despliegue de dos pilotos: uno en Mauritania, que ha dotado de energía a una escuela primaria que recibe estudiantes tanto mauritanos como refugiados y provee de infraestructura eléctrica también a la comunidad (nevera y puntos de carga para teléfonos comunitarios). El segundo, en Colombia, promueve el uso de dispositivos solares móviles para equipos médicos que se desplazan a zonas remotas, sustituyendo el habitual uso de generadores y gasolina.

La entrega de los premios contó con una conferencia inspiracional a cargo de José María Gasalla, conferenciante, escritor y profesor en Deusto Business School. Además, disfrutaremos de una actuación musical a cargo de Valentín Chong, alumno en la Cátedra Telefónica de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Sobre la AEF

La Asociación Española de Fundaciones es una asociación privada e independiente, declarada de utilidad pública y de ámbito nacional. Agrupa a más de 900 fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Es la entidad más representativa del sector a nivel nacional, y la segunda más importante de Europa en número de asociados. Su misión es trabajar en beneficio del sector fundacional, en pro de su desarrollo y fortalecimiento, haciendo uso de los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y sostenibilidad.

El sector fundacional español en cifras

De acuerdo con los últimos datos disponibles, el sector fundacional español:

  • Está formado por 10.511 fundaciones activas
  • Genera empleo para 589.000 trabajadores
  • Su impacto económico se estima en 27.000 millones de euros
  • Esta cifra supone el 2,4% del PIB español
  • Atiende a unos 40 millones de personas (beneficiarios)
  • Realiza actividades en ámbitos diversos de interés general: social, educativo, medioambiental, de investigación o cultural, entre otros
Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración