MADRID, 19 de septiembre de 2023. Juan Luis Cano, Sandra Sabatés, Ana Caballero y Joana Bonet se suman a #Demos2023, el VII Foro de Fundaciones y Sociedad Civil que se celebra el 26 y 27 de septiembre en la Casa del Lector (Madrid). Se trata del evento referencia del sector fundacional, que este año se celebra bajo el lema T R A N S I C I O N E S (SOCIAL – TECNOLÓGICA – VERDE). “Hacia una Europa justa y sostenible”.
Juan Luis Cano estudió Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Ha realizado diversos programas de televisión, como Los Muñecos de Gomaespuma y Las encuestas de Gomaespuma. La mayor parte de su carrera la pasa en la radio: Antena 3, Cadena SER, M80 Radio, Onda Cero. A lo largo de su carrera radiofónica ha obtenido numerosos premios, entre ellos un premio Ondas.
Sandra Sabatés es licenciada en Comunicación Audiovisual, su carrera ha estado siempre ligada a la televisión; primero, en los informativos de TVE Sant Cugat y posteriormente, en LaSexta. Desde 2012, presenta junto a El Gran Wyoming, el programa humorístico y de actualidad El Intermedio, donde dirige la sección de entrevistas Mujer tenía que ser con las que ponen en valor el trabajo y la lucha de las mujeres. Fruto de este compromiso con el feminismo, ha escrito los libros Pelea como una chica (2018) y No me cuentes cuentos (2023) y ha colaborado en la antología Voces que cuentan (2021).
Ambos participan en la charla El camino hacia la igualdad de género: contribución y buenas prácticas de las fundaciones el miércoles 27, de 12:30 a 13:45 h, en el auditorio de la Casa del Lector, junto a Piluca Losantos, directora de la Fundación Gomaespuma, Teresa López, presidenta de FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) y Virginia Carcedo, secretaria General y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de la Fundación ONCE
Ana Caballero es vicepresidenta de la Asociación Europea para la Transición Digital y abogada especializada en tecnología y privacidad. Cuenta con más de quince años de experiencia profesional asesorando a organizaciones, nacionales e internacionales, vinculadas de base tecnológica, y ha sido profesora de Derecho Constitucional y de Derecho de la Comunicación en la Universidad Antonio de Nebrija.
Joana Bonet es periodista y escritora y, en la actualidad, dirige Magazine La Vanguardia y los contenidos Fashion, Luxury & Lifestyle en ese diario y colabora con varias emisoras de radio. Licenciada en Filología, ha impulsado y dirigido varias revistas, como Woman, Marie Claire, ICON y Fashion&Arts Magazine y ha trabajado con los principales medios de comunicación nacionales, escritos y audiovisuales.
Ambas participan en la conversación Transición tecnológica: digitalización y nuevas vulnerabilidades el miércoles 27, de 10:55 a 11:55 h, junto a Luis de Salvador Carrasco, director de la división de innovación tecnológica de la Agencia de Protección de Datos, Javier Santacruz, economista y secretario de la Fundación para la Libertad y Susana Mañueco, responsable de impacto social y relaciones institucionales en la Fundación COTEC para la Innovación.
#Demos2023 empieza el día 26 de septiembre a las 16:30 horas con 5 sesiones sobre los temas de interés de las fundaciones y un concierto posterior a cargo de la Fundación Música Creativa para dar paso el día 27 a una completísima jornada con sesiones plenarias y paralelas que culmina con la entrega de los #PremiosAEF 2023. Será, un año más, en la Casa del Lector, en Madrid, y será uno de los eventos que se celebre alrededor #October1Europe, el Día Europeo de Fundaciones y Donantes – “Building Tomorrow, Together” – porque la filantropía europea es esencial para construir una acción cívica común, para afrontar esa triple transición y avanzar en la Europa de los Ciudadanos.
Consulta aquí los ganadores de los VIII Premios AEF
Un año más, Foro Demos abre sus puertas para mostrar caminos posibles, para plantear preguntas necesarias, para apuntar respuestas y soluciones reales a los problemas y las necesidades concretas de las personas, de la ciudadanía, de la sociedad. Nos encontramos inmersos en una triple transición- ecológica, digital y social– cuyo alcance y efectos, en España y en Europa, aún desconocemos.
En DEMOS, cada año se hacen preguntas y se ofrecen respuestas, ejemplos, modelos, referencias. En #DEMOS2023 se dan cita aquellas fundaciones que puedan ayudar a dar respuestas útiles, originales, innovadoras, a esa triple y acelerada transición en la que todos estamos inmersos y a la que estamos tratando de adaptarnos.
Las fundaciones mostrarán cuál es su hoja de ruta en este camino, necesariamente unido al compromiso permanente y renovado con el interés general y el bien común. Contaremos con la participación de personas profesionales y expertas del mundo de la investigación, la ciencia, la cultura, el sector social que darán testimonios y ejemplos del valor y del impacto social de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que vamos a seguir haciendo y de lo que podemos llegar a hacer.
Consulta la lista actualizada de actividades y ponentes en este enlace
Fundaciones que apoyan #Demos2023
- Fundación Amancio Ortega
- Fundación AON
- Fundación Botín
- Fundación 'la Caixa"
- Fundación Cepsa
- Fundación Daniel & Nina Carasso
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundación Mahou San Miguel
- Fundación Mapfre
- Fundación Mutua Madrileña
- Fundación ONCE
- Fundación Orange
- Fundación Telefónica
- Fundación Youth Business Spain
- https://www.fundacionbancosantander.com/es/fundacion
- Reale Foundation
- Human Age Institute
Colaboran
- Fundación Música Creativa
- Impact Hub Madrid
- Plataforma #GivingTuesday
- Día Europeo de Fundaciones y Donantes
- Escuela Superior de Música Reina Sofía
Material sobre #Demos2023
Medios colaboradores #Demos2023