Los retos de la transición institucional, tecnológica y verde, protagonistas de Foro Demos 2023
MADRID, 22 de septiembre de 2023. Un año más Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, abre sus puertas para mostrar caminos posibles, para plantear preguntas necesarias, para apuntar respuestas y soluciones reales a los problemas y las necesidades concretas de las personas, de la ciudadanía, de la sociedad. Nos encontramos inmersos en una triple transición- institucional, tecnológica y verde- cuyo alcance y efectos, en España y en Europa, aún desconocemos.
Las fundaciones mostrarán cuál es su hoja de ruta en este camino, necesariamente unido al compromiso permanente y renovado con el interés general y el bien común. Contaremos con la participación de personas profesionales y expertas del mundo de la investigación, la ciencia, la cultura, el sector social que darán testimonios y ejemplos del valor y del impacto social de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que vamos a seguir haciendo y de lo que podemos llegar a hacer.
En la mesa El futuro institucional de las fundaciones: una agenda en transición para contribuir a la calidad democrática, se abordará el rol social e institucional cada vez más relevante que desempeñan las fundaciones, de transparencia, de gobernanza y del futuro de la sociedad civil. La sociedad civil participa en el desarrollo de programas que atienden los intereses generales a través de las fundaciones, y a través de los que se define un espacio compartido entre administración y sociedad. Las fundaciones deben preservar su independencia, iniciativa y dinamismo, a la vez que la administración desarrolla mecanismos eficientes para las labores de supervisión. De esta forma el sector fundacional puede contribuir al fortalecimiento de la calidad democrática y a la construcción de un modelo compartido de respuesta a las necesidades sociales. En la mesa participan Elisa de la Nuez, secretaria general Fundación Hay Derecho, Andrés Betancor, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra y Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia País de la Presidencia del Gobierno, con la moderación del director de la Fundación Rafael del Pino, Vicente Montes.
Cómo la transición digital afecta a la soberanía política, económica e individual se tratará en la charla Transición tecnológica: digitalización y nuevas vulnerabilidades. La transición digital afecta a la soberanía política, económica e individual. La tecnología ha modificado y está modificando las democracias y su implicación se ha visto en procesos políticos diversos. Los grandes proveedores de internet son extracomunitarios y en muchos casos ajenos a los valores europeos. La tecnología puede ser una oportunidad para innovar en la solución a problemas sociales, incluida la inteligencia artificial, pero también genera nuevos riesgos de vulneración de los derechos individuales, especialmente de colectivos vulnerables. La presidenta de la Asociación Europa de la Transición Digital, Ana Caballero, moderará esta charla en la que participarán Luis de Salvador Carrasco, director de la división de innovación tecnológica de la Agencia de Protección de Datos, Javier Santacruz, economista y secretario de la Fundación para la Libertad, Susana Mañueco, responsable de impacto social y relaciones institucionales en la Fundación COTEC para la Innovación y Joana Bonet, periodista y escritora.
Por un clima de cambio: los retos de la transición ecológica y justa es el título de la mesa en la que se discutirá sobre el cambio profundo en los ámbitos económico, político, social y de nuestro modo de vida derivado del cambio climático. Por ello hablaremos de transición ecológica y justa, es decir, un itinerario que nos lleva a un modelo de sociedad basado en la restauración ecológica, la resiliencia comunitaria y la equidad social, sin dejar a nadie atrás. Esta transición afecta directamente al sector fundacional, en sus programas, enfoques u operaciones, al tiempo que éstas contribuyen al cambio con sus soluciones. En esta charla participarán Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde, Carmen Marqués Ruiz, embajadora del Pacto Europeo por el Clima y Alicia Torrego, directora de Fundación CONAMA, con la moderación de María Ubago, adjunta a la directora de magasIN y Enclave ODS.
#Demos2023 empieza el día 26 de septiembre a las 16:30 horas con 5 sesiones sobre los temas de interés de las fundaciones y un concierto posterior para dar paso el día 27 a una completísima jornada con sesiones plenarias y paralelas que culmina con la entrega de los #PremiosAEF 2023. Será, un año más, en la Casa del Lector, en Madrid, y será uno de los eventos que se celebre alrededor #October1Europe, el Día Europeo de Fundaciones y Donantes – “Building Tomorrow, Together” – porque la filantropía europea es esencial para construir una acción cívica común, para afrontar esa triple transición y avanzar en la Europa de los Ciudadanos.
Consulta aquí los ganadores de los VIII Premios AEF
Un año más, Foro Demos abre sus puertas para mostrar caminos posibles, para plantear preguntas necesarias, para apuntar respuestas y soluciones reales a los problemas y las necesidades concretas de las personas, de la ciudadanía, de la sociedad. Nos encontramos inmersos en una triple transición- ecológica, digital y social– cuyo alcance y efectos, en España y en Europa, aún desconocemos.
En DEMOS, cada año se hacen preguntas y se ofrecen respuestas, ejemplos, modelos, referencias. En #DEMOS2023 se dan cita aquellas fundaciones que puedan ayudar a dar respuestas útiles, originales, innovadoras, a esa triple y acelerada transición en la que todos estamos inmersos y a la que estamos tratando de adaptarnos.
Las fundaciones mostrarán cuál es su hoja de ruta en este camino, necesariamente unido al compromiso permanente y renovado con el interés general y el bien común. Contaremos con la participación de personas profesionales y expertas del mundo de la investigación, la ciencia, la cultura, el sector social que darán testimonios y ejemplos del valor y del impacto social de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que vamos a seguir haciendo y de lo que podemos llegar a hacer.
Consulta la lista actualizada de actividades y ponentes en este enlace
Fundaciones que apoyan #Demos2023
- Fundación Amancio Ortega
- Fundación AON
- Fundación Botín
- Fundación 'la Caixa"
- Fundación Cepsa
- Fundación Daniel & Nina Carasso
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundación Mahou San Miguel
- Fundación Mapfre
- Fundación Mutua Madrileña
- Fundación ONCE
- Fundación Orange
- Fundación Telefónica
- Fundación Youth Business Spain
- https://www.fundacionbancosantander.com/es/fundacion
- Reale Foundation
- Human Age Institute
Colaboran
- Fundación Música Creativa
- Impact Hub Madrid
- Plataforma #GivingTuesday
- Día Europeo de Fundaciones y Donantes
- Escuela Superior de Música Reina Sofía
Material sobre #Demos2023
Medios colaboradores #Demos2023