El coordinador de Fundaciones por el Clima de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Xosé Ramil, publica una columna de opinión en El Español en la que explica por qué las fundaciones son un sector necesario para abordar la transición ecológica y justa. "Esto no solo va de medio ambiente, también va de desigualdad, de género, de educación, de energía, de cultura, de economía, etc, ámbitos en los que siempre encontraremos fundaciones con un gran conocimiento y experiencia, que desarrollan programas y actividades con impacto y valor social", asegura. "Por eso las fundaciones son claves para esta gran transformación que implica la transición ecológica y justa. Estamos hablando de un sector que representa el 2,4% del PIB y que genera empleo al 3,4% de la población activa".
Pincha aquí para leer la columna Fundaciones, un sector necesario para abordar la transición ecológica y justa
Fundaciones por el Clima es una iniciativa de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) junto con la Fundación Daniel y Nina Carasso y la Fundación Banco Sabadell para dar un paso decisivo para abordar de forma colaborativa la acción climática. El pacto, estructurado en siete pilares, es el documento base para impulsar un movimiento de acción y concienciación para que las fundaciones españolas activen y promuevan una lucha activa para enfrentar la crisis climática y las desigualdades que genera. Abierto a que puedan adherirse todo tipo de fundaciones que quieran firmarlo, el documento marca diversas líneas de acción que cada entidad podrá poner en marcha de forma progresiva, según sus realidades.