Consejos autonómicos / 12 Mayo 2025
Las fundaciones asturianas de la AEF reflexionan sobre la comunicación como eje de su estrategia
El pasado 9 de mayo, el Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias de la AEF organizó una jornada para reflexionar sobre el valor estratégico de la comunicación en las fundaciones.
La cita tuvo lugar al mediodía en Oviedo, en concreto en el espacio Circus, de la Fundación 16 de 24. Su presidenta, Ana Pardo Ballesteros, y Antonio Blanco, coordinador del Consejo Autonómico, fueron los encargados de dar la bienvenida a más de una treintena de asistentes pertenecientes a distintas fundaciones.
La comunicación en la Fundación Princesa de Asturias fue la primera de las intervenciones. Rubén Vigil, jefe del área de Comunicación y Prensa de la Fundación Princesa de Asturias, y Alberto Ormeño, responsable de Web y Redes Sociales, presentaron su estrategia de comunicación a través de tres casos prácticos. Estos ejemplos sirvieron para reflexionar sobre la importancia de una comunicación transparente, coherente y empática, especialmente en momentos de crisis, así como sobre la necesidad de mantener una estrategia sólida en redes sociales.
A continuación, Luis Jaramillo, patrono de la Fundación Santa María la Real y premio Francisco de Cossío a la trayectoria periodística, habló sobre la relación de las fundaciones con los medios de comunicación. Destacó la importancia de los medios tradicionales como refuerzo del posicionamiento institucional, sin obviar el cambio en la comunicación y la posibilidad de llegar a más públicos gracias a los medios digitales. Luis Jaramillo reivindicó, además, la necesidad de integrar ambas esferas comunicativas, siempre que se mantenga un relato coherente.
El encuentro concluyó con un espacio de reflexión y debate moderado por Cecilia Alvargonzález, presidenta de la Fundación Alvargonzález. En este diálogo abierto, los asistentes plantearon sus dudas y compartieron experiencias en torno a la comunicación institucional. Como conclusión, se subrayó la importancia de adaptar el lenguaje y los canales a las particularidades de cada entidad, y se reafirmó la idea de que la comunicación es una herramienta estratégica clave para cualquier fundación.