Educación superior | Formación / 26 Noviembre 2024
¿Puede una fundación innovar en la lectura?
Apertura de XXI Edición del Curso de Especialización en Dirección de Fundaciones
El pasado jueves 21 de noviembre, tuvo lugar la Sesión de Apertura de la XXI Edición del Curso de Especialización en Dirección de fundaciones. El programa del acto incluyó la conferencia “Leer como herramienta de innovación, pero ¿puede una fundación innovar en la lectura?" impartida por Luis González, Director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
El conferenciante compartió su visión sobre las formas en las que la lectura puede ayudar a un directivo de una fundación a comprender entornos cambiantes, y a proponer soluciones innovadoras desde una creatividad nutrida de lecturas y experiencia. También presentó datos cuantitativos para mostrar los cambios en los comportamientos lectores y evidencia sobre los beneficios de la lectura, una actividad que los ciudadanos de la sociedad digital del siglo XXI deben considerar un reto clave para su éxito profesional y personal. Propuso además relacionar historias personales con lecturas, para aprender sobre uno mismo y ser capaz de comprender la forma en la que lectura influye en tu vida.
Accede a la GRABACIÓN.
La sesión de apertura incluyó además intervenciones de Ana Cebrián del Pino, Vicepresidenta de la Fundación Rafael del Pino, Pilar García Ceballos-Zuñiga, presidenta de la AEF, Rosa Visedo Claverol, Rectora de la Universidad CEU San Pablo y José Luis Piñar Mañas, Director del curso y Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo,