AEF - Asociación Española de Fundaciones

Noticias AEFNoticias AEF

Demos

María Moreno Sorrosal, F. María José Jove, F. Miradas, F. Anar y F. Vida Sostenible, Premios AEF 2023

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su octava edición a María Moreno Sorrosal, fundadora de la Fundación Esperanza y Alegría, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación María José Jove, en la categoría de Colaboración; a la Fundación Miradas, en la categoría de Innovación Social; a la Fundación Anar, en la categoría de Comunicación; y a la Fundación Vida Sostenible, en la categoría de Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional, una nueva modalidad, introducida por primera vez este año, que pretende reconocer a una fundación que, independientemente de su misión, haya integrado estrategias y/o acciones en sus operaciones o, de forma interna, en la organización, que promueven una transición ecológica y justa en la sociedad.

Con estos galardones, la AEF reconoce a los filántropos y fundaciones españolas que mejor representan los valores del sector en el cumplimiento de los fines de interés general.

El Premio a la Iniciativa Filantrópica ha recaído en María Moreno Sorrosal, fundadora y presidenta de la Fundación Esperanza y Alegría, que nace, hace más de veinte años, en respuesta a la petición de ayuda del hermano Gastón Dayanand, amigo de la Madre Teresa, ante su desesperación por las graves consecuencias de las inundaciones producidas en el delta del Ganges, germen de la fundación, y por el impacto de ésta, que lleva desde entonces trabajando por las personas más pobres y vulnerables de Asia y otros continentes.

La fundación destaca por su compromiso con los más pobres, sin distinción de género, creencia, etnia ni cultura y se inspira en los principios espirituales de la Madre Teresa de Calcuta.

El Premio a la Colaboración tiene por objeto reconocer a una fundación o grupo de fundaciones que haya puesto en marcha o realizado un proyecto de colaboración de acreditado valor social o cultural, con otra u otras fundaciones o entidades del Tercer Sector. Se ha otorgado a la Fundación María José Jove y su proyecto Arte y Salud, un programa de intervención directa con personas afectadas por diversidad funcional, enfermedad mental o en riesgo de exclusión social, que utiliza el arte como herramienta para mejorar los niveles de ajuste social, emocional y cognitivo de las personas participantes. Durante 2022 se llevaron a cabo más de 4.000 participaciones en coordinación con 64 entidades sociales de la provincia de A Coruña. Del total, 1.398 fueron presenciales y 3.156 a distancia.

El jurado destaca la contribución de este proyecto al desarrollo del derecho a la cultura, convirtiéndola en un factor de inclusión plena, a través de una oferta cultural adaptada, inclusiva y participativa a partir de la Colección de la Fundación María José Jove.

El Premio a la Innovación social tiene por objeto reconocer a una fundación que haya logrado dar una respuesta eficaz a un problema o demanda social no atendidos anteriormente, o introducir una innovación disruptiva en respuesta a un problema o demanda ya atendidos. Ha recaído en la Fundación Miradas y su proyecto bbMiradas. El jurado destaca que se trata de un programa pionero en Europa e Hispanoamérica para la detección e intervención temprana con bebés con signos de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), entre los 4 y los 36 meses. El proyecto se desarrolla desde 2017 en Burgos por Autismo Burgos y Fundación Miradas en colaboración con el sistema público de salud. A partir de una tecnología, como es el seguimiento de la mirada, usada principalmente en el ámbito de la publicidad, pero que cada vez tiene más adaptaciones al ámbito sociosanitario, se está logrando adelantar el diagnóstico de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y permitiendo con ello adelantar la intervención de acuerdo con diferentes modelos basados en la evidencia en la primera etapa de la infancia.

El Premio a la Comunicación ha sido otorgado a la campaña #LoQueNoSeVe de la Fundación Anar, cuyo objetivo es mostrar qué se esconde detrás de un caso de acoso escolar, una depresión o con los trastornos relacionados con la autopercepción y la distorsión de la imagen corporal, que muchas veces pasa desapercibido.

El jurado destaca la importancia de la problemática a la que se dirige, la prevención del suicidio y de otros problemas de salud mental o de comportamiento, entre niños y adolescentes, realizando para ello una campaña en redes sociales con un alcance muy relevante de usuarios.

El Premio a la Transición Ecológica Justa en el Sector Fundacional, introducido por primera vez este año, ha recaído en la Fundación Vida Sostenible, de la que el jurado destaca las buenas prácticas llevadas a cabo por la fundación para contribuir a la transición ecológica justa en diferentes áreas. En el sector educativo, mediante la elaboración de guías y recursos; en el sector empresarial, mediante la realización de talleres;  y en la sociedad en general, mediante el desarrollo de contenidos divulgativos que proponen a la ciudadanía acciones individuales y colectivas de mejora ambiental.

Entre las herramientas desarrolladas se encuentra una calculadora de huella ecológica personal, el Viaje del Ecociudadano o la AppComidAprueba.

La entrega de los premios se realizará el próximo 27 de septiembre en el marco de #Demos2023, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil. Los galardones consisten en un diploma y un símbolo artístico.

La AEF, la entidad más representativa del sector fundacional en España y la segunda en Europa, organiza este foro los días 26 y 27 de septiembre en formato presencial y online. La finalidad de este evento, único en España, es promover nuevos enfoques y proyectos que den respuesta a las necesidades actuales de la sociedad desde una perspectiva innovadora.

Consulta la lista actualizada de actividades y ponentes en este enlace

Fundaciones que apoyan #Demos2023

Colaboran

Material sobre #Demos2023

Medios colaboradores #Demos2023

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración