AEF - Asociación Española de Fundaciones

Noticias AEFNoticias AEF

Fundaciones / 29 Noviembre 2024

Presentamos Informe sobre la reputación de las fundaciones corporativas

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

El pasado 17 de noviembre se presentó el informe “Reputación de las fundaciones corporativas”, en Hub XTalento Digital de la Fundación Once, un trabajo elaborado por Villafañe, que ha sido posible gracias al apoyo de las Fundaciones Mapfre, Once y Banco de Santander, y la colaboración de la AEF.

El propósito de este informe es aportar luz sobre aspectos clave en la gestión de reputacional de estas fundaciones y ayudarlas a lograr modelos de funcionamiento que redunden en un mejor reconocimiento por parte de sus grupos de interés.

Esta sesión contó la presencia y participación de destacados expertos del ámbito corporativo y fundacional para debatir sobre los valores y variables que sustentan la reputación de las fundaciones en España. La sesión dio comienzo con las intervenciones de Pilar García Ceballos-Zuñiga, presidenta de la AEF, y Alberto Durán, vicepresidente de la Fundación ONCE. Ambos destacaron la necesidad de tratar la gestión de la reputación de las fundaciones corporativas con el rigor y la sistematicidad que ya se aplica al ámbito empresarial.

En palabras de García Ceballos-Zuñiga, “este estudio sintoniza bien con lo nosotros trabajamos desde la asociación”, en referencia a la identificación de buenasprácticas para la mejora de la imagen del sector. Por su parte, Durán, al hablar del papel de las fundaciones corporativas, reflexionó sobre la situación actual en la sociedad “donde el ámbito empresarial está siempre bajo sospecha, si hace algo mal es porque es intrínsecamente malo, y si hace algo bien, como las fundaciones, es porque tiene alguna razón oculta”.

A continuación, Lissette Horta y Miguel Gutiérrez, del equipo de Villafañe, presentaron las principales conclusiones del estudio, que establece por primera vez un conjunto de valores y variables clave para la gestión reputacional de las fundaciones. Según los autores, aspectos como la alineación de los valores corporativos con las iniciativas sociales, la transparencia y la comunicación estratégica son pilares fundamentales para construir y consolidar la confianza en este tipo de instituciones.

La presentación dio paso a una mesa redonda, moderada por Sebastián Cebrián, director general de Villafañe y director de gestión y análisis de la reputación en Roman. En este espacio de diálogo participaron Julio Domingo Souto, director general de Fundación MAPFRE; Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social del Grupo Social ONCE; y Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander. Los ponentes compartieron sus experiencias sobre cómo sus respectivas instituciones gestionan los desafíos reputacionales y aprovecharon para reflexionar sobre las oportunidades que ofrece este informe para fortalecer el rol de las fundaciones en la sociedad.

Baselga destacó que tiene sentido que haya una alineación entre las estrategias de empresas y sus fundaciones corporativas “porque nacen precisamente para jugar un papel complementario”. Riaño subrayó que “la creación de estándares de medición de impacto es el gran reto, si desde el ámbito empresarial, que también tiene una gran diversidad, se han establecido estándares, también se debe poner desde el fundacional”. Souto enfatizó la importancia de la labor de las fundaciones, aunque a veces sea poco visible: “Para que se viese realmente nuestra fundación, deberíamos estar un año desaparecidos, entonces sí se notaría la ausencia de nuestra labor.”

Este informe marca un antes y un después en el análisis de la reputación en el sector fundacional, dotando a las organizaciones de herramientas para gestionar su percepción pública y consolidar su impacto positivo en la sociedad.

Accede al Informe completo pulsando aquí.

Accede al resumen ejecutivo pulsando aquí

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración