Consejos autonómicos | Fundaciones / 24 Junio 2025
Las fundaciones asturianas se reúnen para definir nuevos retos
19 de junio, Villaviciosa (Asturias)
La sede de la Fundación José Cardín Fernández, situada en Villaviciosa, acogió el pasado 19 de junio la reunión anual del Consejo Autonómico de Fundaciones del Principado de Asturias. Una cita clave para el fortalecimiento del sector en el territorio, donde se reunieron representantes de más de treinta fundaciones y que contó con la presencia de Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la Asociación Española de Fundaciones quien destacó: “Estos encuentros son importantes primero para que las entidades se conozcan entre ellas y segundo para compartir las inquietudes y decidir planes de acciones sobre las áreas que ellos consideren más relevantes”.
La jornada incluyó una intensa sesión de trabajo para compartir experiencias, analizar el trabajo realizado y proponer un plan de actuación para el nuevo período. Se hizo un repaso a la actividad desarrollada en el período comprendido entre 2024 y 2025, en el que participaron un total de 74 profesionales de 42 entidades. Mención especial recibieron las jornadas celebradas tanto en Asturias como en León, nacidas con la intención de tender puentes con fundaciones de la comunidad vecina, así como las centradas en la comunicación como parte de la estrategia de las organizaciones no lucrativas y su papel para dar visibilidad al sector.
Con la mirada puesta en el futuro, el Consejo aprobó su plan de trabajo para el período 2025-2026. El coordinador del Consejo y director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco explicó: “hemos planteado diferentes líneas de trabajo en las que hay especial sensibilidad en el sector. Por un lado, crear alianzas entre las fundaciones para abordar retos conjuntos y por otro lado asegurar la sostenibilidad económica para poder responder a estos retos”. También se planteó la organización de nuevos encuentros en sedes de entidades del territorio y el lanzamiento de un programa de radio, con el objetivo de dar a conocer los proyectos y las personas que hay detrás del trabajo fundacional.
Se dio la bienvenida a las tres fundaciones que se han incorporado al Consejo en el último año: la Fundación José Cardín Fernández —anfitriona del encuentro—, la Fundación Siloé y la Fundación Industrial y Tecnológica del Principado de Asturias. Con su incorporación, el Consejo alcanza ya las 33 fundaciones de distintos ámbitos, lo que supone una representación significativa del tejido fundacional asturiano.
Y por último, se presentó por primera vez en Asturias el informe “La gestión del talento en las fundaciones”, elaborado por la AEF. El estudio ofrece una radiografía del sector desde una perspectiva humana, subrayando el papel del talento como motor del impacto social. Con más de 286.000 empleos generados en España, el sector fundacional representa ya un 2,4 % del PIB nacional.